5.4.12
Volver...
1.3.09
Ay! mi primo..
27.2.09
26.2.09
7.1.09
José Luis...
¡Ay de quien a su espalda no cargue lo que han sido
sus errores, su miedo
y converse con ellos como con una amante!
¡Ay de quien no recuerde la parte de su vida
que escapó de sus manos como escapan los hijos
de las entrañas, y antes de las entrañas
de la carne y la sangre!
Puntual y amorosa, desde quizás su infancia,
saldrá a su encuentro la hora en que soñó
ser feliz y valiente. Y no le encontrará.
En vano él buscará revivir sus fantasmas
o afirmar que está en paz en su bello retiro
junto al mar luminoso o en un lejano valle.
Pues sólo aquella hora puede dar un sentido
al gasto de su vida, y ofrecerle
—a tiempo todavía en el postrer minuto—
lo más parecido a una segunda oportunidad.
José Luis Gimenez-Frontin.
29.12.08
26.12.08
23.12.08
!Ay mi primo, mi querido primo. Ay! ay

13.11.08
27.10.08
la millépora encendida
Por las noches
se sienta en una piedra alta y plana
que hay en el centro del mundo.
Desde allí mira embebido
al jardín de las hogueras que, ardiendo de mil maneras,
brilla a sus pies.
3.9.08
300 arrestados entre los manifestantes contra la convención republicana
9.8.08
Como es agosto

5.8.08
insólito tornado por el norte de Francia
25.7.08
16.7.08
14.7.08
7.7.08
Dias de acción, dias de meditación

17.6.08
14.6.08
12.6.08
envidia est mater odii, primo ad proximum
avaritia omnis improbitatis est metropolis
10.6.08
Políticas ¿qué políticas?
http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=1565809721383114728&hl=de&fs=true
9.6.08
Todos tenemos problemas:


7.6.08
Tajabone. Fiesta mística para los niños
2.6.08
Partidos ¿que partidos?
29.5.08
Crisis ¿qué crisis?
"Cuando una nación (y una persona!?) está en crisis, el FMI toma ventaja y le exprime la última gota de sangre. Prenden fuego, hasta que finalmente la caldera explota. Han condenado pueblos a la muerte. No les preocupa si la gente vive o muere. Las políticas socavan la democracia (...) es un poco como la Edad Media o las Guerras del Opio".
Joseph E. Stiglitz, premio novel de economia 2001.
(en La mejor democracia que se puede comprar con dinero).
Crisis (del latín crisis, a su vez del griego κρίσις)
es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada, pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura.
Los cambios críticos, aunque previsibles, tienen siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad, pues si no serían meras reacciones automáticas, como las físico-químicas. Si los cambios son profundos, súbitos y violentos, y sobre todo traen consecuencias trascendentales, van más allá de una crisis y se pueden denominar revolución.
Las crisis pueden ocurrir a un nivel personal o social. Pueden designar un cambio traumático en la vida, o salud de una persona, o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc.
También puede ser la definición de un hecho medioambiental de gran escala, especialmente los que implican un cambio abrupto.
De una manera menos propia, se refieren con el nombre de crisis las emergencias o las épocas de dificultades.
"La globalización ha favorecido a gente como Gates, no a la mayoría. Está produciendo países ricos con población pobre".
"La pobreza es como vivir en la cárcel, vivir esclavizado esperando ser libre".
Joseph E. Stiglitz
25.5.08
23.5.08
21.5.08
15.5.08
La ira contra mi mismo.

14.5.08
1.5.08
30.4.08
de alguna manera
24.4.08
22.4.08
Memory
Luz de día. Debo esperar que amanezca y pensar en una nueva vida, y no darme por vencida. Cuando sea mañana, esta noche será también un recuerdo, y un nuevo día comenzará.
Está ardiendo el fin de los días fumados, huele al viejo aroma frío de la mañana, las farolas se apagan, otra noche termina, otro día está amaneciendo...Tócame, es tan fácil dejarme sola con los recuerdos de mis días de sol. Si me tocas, entenderás lo que es la felicidad.
Mira , un nuevo día ha comenzado.
Barbra Streissand
1.4.08
Montañas
